Inicio » Actualidad

Actualidad

Designada la pregonera de la romería de febrero de 2019

La junta directiva de la Cofradía de la Virgen de Luna decidió en el día de ayer por unanimidad designar pregonera de la Virgen de Luna 2019 a la periodista Mari Luna Castro Rubio, que ha aceptado la designación con “emoción y responsabilidad”. El pregón de 2019 tendrá lugar el 23 de febrero en el marco del Teatro “El Silo” de Pozoblanco. Ese día, Mari Luna Castro será la segunda mujer en solitario que pregone la fiesta de la Virgen de Luna y será la primera relacionada directamente con los medios de comunicación.

La Cofradía de la Virgen de Luna ha tenido en cuenta para la elección de la pregonera, la fuerte vinculación de Mari Luna Castro con las tradiciones relacionadas con la patrona a través del desempeño de su profesión a lo largo de más de tres décadas, sin obviar sus raíces y la propia devoción que profesa a la Virgen de Luna. Así, se ha querido reconocer a quien no sólo vive la romería y todo lo que ella implica, sino a una persona que ha hecho posible que todos esos ritos y manifestaciones de fe lleguen a otras a través de sus crónicas escritas y radiofónicas.

Nacida en 1964, Mari Luna Castro es en la actualidad corresponsal del Diario Córdoba en Pozoblanco, así como una de las voces más carismáticas de la comarca de Los Pedroches a través de su trabajo en Radio Guía de Villanueva del Duque. Inició su andadura en los medios de comunicación en la ya extinta Voz de Los Pedroches, que llegó a dirigir, para luego compaginar esa labor con la de corresponsal del Diario Córdoba, trabajo que mantiene en la actualidad.

La periodista se mostró sorprendida cuando recibió la llamada del Capitán para hacerle conocedora de la decisión de la junta directiva de la Cofradía, aunque su sí no tardó en llegar consciente de que “es una responsabilidad, pero un orgullo que piensen en ti”. “Fueron sentimientos encontrados los que tuve al recibir esa llamada”, explica Mari Luna Castro en un día que sin duda será muy especial para ella y que es el preludio de lo que vivirá el próximo 23 de febrero de 2019.

El entrenador del Córdoba peregrina a la Virgen de Luna

Hoy al día

José Ramón Sandoval cumple su promesa tras la salvación del Córdoba y peregrina a la ermita de la Virgen de Luna



El entrenador del Córdoba CF, José Ramón Sandoval, hizo en la tarde de ayer martes el camino de 14 kilómetros desde Pozoblanco hasta el santuario el Virgen de Luna para cumplir la promesa que hizo tras conseguir la permanencia del equipo en Segunda División. El técnico, que aunque es madrileño de nacimiento, está muy vinculado con la localidad de Los Pedroches pues de aquí es su familia política, y tras conseguir la salvación se comprometió a visitar a la patrona de Pozoblanco.

El entrenador, que acudió acompañado por su cuerpo técnico y realizó una ofrenda floral, fue recibido en la ermita de la Jara por una comitiva municipal presidida por el alcalde, Santiago Cabello, y por el capitán de la Virgen de Luna, Juan García. Al acto también acudieron el primer teniente de alcalde, Emiliano Pozuelo, y el concejal de Turismo, Eduardo Lucena.

Cabello felicitó al técnico por su logro, que queda ya para la historia del fútbol cordobés, y le agradeció el amor que siempre demuestra por Pozoblanco en sus declaraciones públicas. “Sandoval es un pozoalbense más y un magnífico embajador de la localidad y por eso mismo entendemos sus triunfos como algo propio”, explicó el regidor. El alcalde destacó también que el entrenador da siempre muestras de una gran humanidad, lo que lo convierte en un referente más allá del campo de fútbol.

Vuelta a la Jara

Llegó el Domingo de Pentecostés y la Virgen volvió a su ermita. Los días previos se produjo el traslado por las diferentes y el colegio salesiano, acompañada por las diferentes bandas de la localidad y multitud de personas.
A las 7 de la mañana las campañas de Santa Catalina anunciaba a los presentes la salida de la imagen de nuestra Patrona y tras visitar la capilla del hospital de Jesús Nazareno, ponía rumbo al santuario en un día amenazante de lluvia. Afortunadamente fue muy escasa y se pudo llegar sin incidencias, aunque, eso sí, se protegió a la Virgen con unos plásticos por si aumentaba la intensidad.
A las 11:30 se avistaba el santuario e inmediatamente tenía lugar la Santa Misa aplazándose la procesión por los alrededores por si la lluvia hacía acto de presencia.
Al término de la misma y debido a la ausencia del temido meteoro, se produjo la procesión para, finalmente, entrar en la ermita.
A las 15:00 tuvo lugar la despedida con el firme deseo de su vuelta a Pozoblanco el próximo 24 de febrero de 2019.

Romería de llevada

ACTOS Y CULTOS ORGANIZADOS EN LA DESPEDIDA DE NTRA. SRA. DE LUNA. MAYO DE 2018

Martes 15 de mayo
A las 19.00 horas, OFRENDA FLORAL y entrega de alimentos NO perecederos para Cáritas, por los niños de la Parroquia de Santa Catalina.
A las 21.00 horas, SANTA MISA en la Parroquia de Santa Catalina.
A las 21.30 horas, TRASLADO PROCESIONAL hasta la Parroquia de San Bartolomé, con el siguiente recorrido: Plaza de la Iglesia, Madre Carmén Sallés, Mediodía, Góngora, Séneca, Muñoz de Sepúlveda, Fomento, Juan R. Jiménez, Angel y San Bartolomé.
Miércoles 16 de mayo
Parroquia de San Bartolomé
A las 12.00 horas, Rezo del Santo Rosario
A las 19.00 horas, OFRENDA FLORAL por los niños de la Parroquia.
A las 21.00 horas, EUCARISTÍA y al término de la misma, TRASLADO a la Parroquia de San Sebastián con el acompañamiento de la Agrupación Musical La Soledad, por el siguiente itinerario: San Bartolomé, Pilar, Ronda de los Llanos, Herradores, Santa Rita y Ntra. Sra. De la Soledad.
Jueves 17 de mayo
Parroquia de San Sebastián
A las 12.00 horas, Rezo del Santo Rosario
A las 19.00 horas, OFRENDA DE FLORES por los niños de la Parroquia.
A las 21.00 horas, EUCARISTÍA y a la terminación TRASLADO PROCESIONAL al Colegio Salesiano, acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco, por el siguiente recorrido: Ntra. Sra. De la Soledad, Santa Rita, Ramón y Cajal, Pedrajas y Obispo Pozuelo.
Viernes 18 de mayo
Capilla del Colegio Salesiano
A las 8,30 horas, Oración ante la Virgen de los alumnos mayores
A las 11,00 horas, Celebración con los alumnos de ESO
A las 12,30 horas, Celebración con los alumnos de Enseñanza Infantil
A las 13,30 horas, Oración y celebración con los alumnos de Enseñanza Primaria
A las 20,30horas, Eucaristía
A la terminación, TRASLADO DE LA IMAGEN a la Parroquia de Santa Catalina, con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores (Sayones) de Ntro. Padre Jesús Nazareno por el siguiente recorrido: Plaza de Padres Salesianos, Andrés Peralbo, Real, Jesús y Plaza de la Iglesia.
Sábado 19 de mayo
Parroquia de Santa Catalina
A las 12.00 horas, rezo del Santo Rosario
A las 21.00 horas, Eucaristía de Pentecostés y Despedida a la Patrona. Durante la misma se ofrecerán los niños bautizados durante el año.
En cada Parroquia, durante la Eucaristía se hará entrega de la Medalla de la Virgen a todas las niñas bautizadas con el nombre de María de Luna.
Sábado 19 de mayo, a las 13.30 horas
COLOCACION DE LA PLACA CON LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LUNA, en la calle Pilar, como ganadora del Concurso de Calles engalanadas del pasado mes de febrero.-
Días 17 y 18 de mayo
A las 18,00 horas, desde la Plaza Cronista Sepúlveda, salida del Tambor que anunciando la fiesta, recorrerá las calles de la ciudad.

ROMERIA DE LLEVADA DE LA VIRGEN A SU SANTUARIO
DOMINGO 20 de MAYO
01.00 horas. LLAMADA A LOS COFRADES en sus domicilios por el Sargento, acompañado de tamborilero y ordenanza.
06.15 horas. REUNION DE LOS HERMANOS COFRADES debidamente uniformados para pasar lista y nombrar servicios en la Casa de la Cofradía, calle Santa Ana.
Seguidamente y en formación se marchará a casa del Alférez Abanderado a recoger la Bandera.
Desde el Ayuntamiento, las Autoridades acompañadas por el Cabo de Filas y escuadra de cofrades, se dirigirán a casa del Sr. Capitán.
6.30 horas. SALIDA DE CAPITANIA formados con Bandera hacia la Parroquia de Santa Catalina.
6.45 horas. En la Parroquia de Santa Catalina, acto del relevo y toma de posesión del nuevo Cabo de Retaguardia de la Cofradía.
7.00 horas. SALIDA DE NUESTRA PATRONA PROCESIONALMENTE a hombros de sus devotos hacia el Santuario, acompañada del Pueblo, Clero, Autoridades y Banda Sinfónica Municipal de Música.
Visita de despedida al Hospital de Jesús Nazareno.
EN LA PUERTA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO, retirada del Bastón de Alcaldesa Perpetua.
EN EL ARROYO HONDO, DESPEDIDA OFICIAL con la Bendita Imagen de cara al pueblo, se interpretará la Marcha Real y se cantará la Salve.
EN EL POZO “DE LA LEGUA”, parada de la Virgen. Se repartirá agua embotellada para todos los romeros.
A la llegada de la Virgen al Santuario, REZO DEL SANTO ROSARIO.
11.30 horas. PROCESION ALREDEDOR DE LA ERMITA Y SANTA MISA
14.00 horas. Comida de la Cofradía en la Casa de Hermandad.
15.00 horas. DESPEDIDA de Nuestra Madre la Virgen de Luna.

Las personas interesadas en portar las andas de la Santísima Virgen el domingo de Romería en el traslado a su Ermita, deberán inscribirse en le Casa de la Cofradía. c/ Santa Ana 25, en horario de 21 a 22 horas de lunes a viernes.

anterior
1...7891011...43
siguiente